martes, 31 de enero de 2017

Tipos de Pólizas

¿Qué es una póliza contable?


Son los documentos físicos o digitales que contienen los registros contables de una o varias operaciones realizadas por un ente económico.
Es el documento de carácter  interno en la que se registran las operaciones y se anexan los comprobantes de dichas operaciones, que consiste en términos generales en emplear un documento individual para registrar cada operación teniendo como característica que permite una mayor división del trabajo.

En términos generales, las pólizas deben contener lo siguiente.

1.- Numero de póliza
2.- Tipo de póliza
3.- Fecha
4.- Numero de la cuenta a cargar o abonar
5.- Nombre de la cuenta a cargar o abonar
6.- Parcial
7.- Debe
8.- Haber
9.- Sumas iguales
10.- Concepto
11.- Nombre y firma de quien elabora, revisa y autorizada

Adicionalmente, las pólizas de cheques contienen datos de emisión del cheque

1.- Fecha del cheque
2.- Nombre del beneficiario
3.- Monto
4.- Importe con letra
5.- Concepto de pago

Por ultimo, las pólizas de cheque pueden tener una copia del cheque emitido y deben contener la firma y la fecha de quien lo recibió.

Tipos de pólizas

Dichas pólizas pueden ser catalogadas de acuerdo a la naturaleza de la operación que amparan ya que se pueden elaborarse manualmente o por medios electrónicos, algunas de ellas son:

Pólizas de ingreso
Pólizas de egreso
Pólizas de diario
Pólizas de cheque

Póliza de Ingresos

La póliza de ingresos se anotan diariamente las operaciones que representan ingresos, es decir, entradas de en efectivo para la empresa.

Ejemplo:


Póliza de Egresos

La póliza de egresos sirve para anotar las operaciones que impliquen egresos o salidas de en efectivo para la empresa (venta de producto). Ya que puedes registrar una salida recursos, ya sea en efectivo, con cheque o con transferencia electrónica y con la Póliza de Cheque, amparas un egreso pero únicamente con cheque, y esta afecta a tu cuenta de bancos.

Ejemplo:
Resultado de imagen de póliza de egresos


Póliza de Diario

La póliza de diario sirve para anotar las operaciones que realiza la empresa y que implican entradas o salidas de en efectivo. Se llama póliza de diario a las pólizas que registran los movimientos empresariales que no implican movimiento de dinero, ya sea en efectivo o interbancario pero que afectan la economía de la empresa. La póliza de diario comprende a la entrega, recibo o intercambio de mercancía con promesa de pago (crédito para la empresa o para un cliente).

Ejemplo:
Resultado de imagen de póliza de diario


Póliza de cheque

Este documento es muy utilizado en contabilidad y administración para realizar comprobaciones de gastos y movimientos económicos.
En la póliza de cheque se registran datos como los siguientes:
  1. Compra me materia prima
  2. Herramienta
  3. Cambio en banco de un cheque
  4. Pago de impuestos para persona moral con las formas debidamente llenadas por el funcionario correspondiente del banco.
Ejemplo:

5 comentarios: